Lo que te molesta del otro tiene que ver contigo

Compartir Artículo

Cuando algo te molesta de otra persona, puede ser que tenga que ver directamente contigo.Sí has leído bien. Como si se tratara de un espejo es un reflejo de un aspecto de ti mismo del que no eres consciente porque lo ves en otras personas. 

Por eso, lo que te molesta de los demás tiene que ver más contigo que con el otro. Es decir, que se trata de un aspecto en ti mismo que tienes la oportunidad de revisar y cambiar, algo que puedes resolver para que te deje de molestar. Por ejemplo, si alguien te dice que “eres tonto” si tú no te crees tonto no te afectará. Por el contrario, si te dice que “eres feo” y tú consideras que tiene razón, ese comentario te va a doler y no porque el otro sea cruel, sino porque tú también tienes esa creencia y aun no te has aceptado.

“Todo lo que te molesta de otros seres, es solo una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo.” -Buda –

Aprendes y repites tu comportamiento de forma inconsciente 

De niños aprendemos por observación y repetición. Seguro que recuerdas que cuando eras pequeño tu padre o tu madre hacia algo que tú detestabas y ahora si lo piensas probablemente también lo haces en la actualidad.

Imagina que tu madre es una persona que se queja por todo y a ti te molesta cuando se comporta así, pero tú luego repites ese comportamiento, ya que has aprendido a hacerlo.

molesta proyeccion

Puede ser que te moleste sintiendo rabia o envidia que tu pareja pase tiempo con su padre porque el tuyo nunca ha tenido esa inquietud contigo, entonces te molesta la ausencia de eso en tu vida…

En realidad, tiene bastante sentido lo que te comento, ¿porque si no deberían molestarte acciones de otra persona si no tuvieran que ver contigo?

¿De dónde viene este comportamiento?

En psicología llamamos a este hecho que explicamos: proyección. Eso ocurre cuando el paciente atribuye a otra persona unos sentimientos, pensamientos o impulsos propios que le resultan inaceptables.

Es un mecanismo que utilizamos para no hacernos cargo de esos aspectos que negamos como propios y que juegan en nuestra contra al trasladarlos al otro y nos impide mejorar, ya que si lo trasladamos al otro es más fácil que sintamos rabia.

¿Hacemos una prueba?

  • Intenta pensar en el comportamiento de alguien que te molesta.

Por ejemplo, estoy enfadada con mi marido porque es un vago, no me ayuda con las tareas de casa y todo lo tengo que hacer yo…

  • Ahora, habla desde el yo, de esta manera:

Soy una vaga, no hago las tareas de la casa…

  • Piensa en alguna situación de tu vida que creas que eres una persona vaga…

Quizás te dices eso cuando no vas al gimnasio en una semana, cuando tienes que levantarte pronto para ir a trabajar…

Lo que te incomoda es lo que tu no te permites o haces en exceso

Igual esto te ayuda un poco más a verlo…te suena esta frase en medio de una discusión familiar: “Si sigues pegando a tus compañeros, te voy a dar una colleja”. El padre acusa al hijo de un comportamiento que él está teniendo, es decir se está molestando por algo del otro que tiene que ver consigo mismo.

Esto no solo ocurre cuando te molesta algún defecto de otra persona, sucede lo mismo cuando admiras a alguien o cuando quieres ayudarle. Seguramente cuando te involucras en ayudar a otra persona, es una forma de ayudarte a ti mismo.

molesta espejo

¿Cómo puedes aceptar lo que te molesta?

  • Aceptándote a ti mismo, sobre todo aquello de ti que ya no puedas mejorar. Si tienes la oportunidad de cambiarlo, hazlo y si no acéptalo.
  • Sin juzgar a los demás, debes intentar aceptar que no sois iguales. Puede ser que para una misma acción ambos sigáis recorridos diferentes, pero es importante tolerar la diferencia.
  • Conectando contigo mismo, pensando qué es aquello que estás rechazando del otro para saber el aspecto en ti que te desagrada.
  • Sin interpretar ni suponer, antes de distorsionar la relación que tienes con otra persona es importante que puedas dialogar en vez de suponer. 
  • Realizando actividades de meditación, son útiles para que tengas ese momento contigo mismo y puedas diferenciar lo que forma parte de ti según lo que te molesta del otro.
  • Atrévete a mostrar cómo eres, todos tenemos defectos y virtudes. Tanto lo problemático como lo que valoras en el otro es lo que reconoces en ti. No tengas miedo a cambiar lo que no te gusta de ti y aceptar quién eres.

“Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.” -Carl Jung –

Espero que te hayas podido dar cuenta y tomar conciencia de lo que te venía diciendo al inicio. Aquello que te molesta del otro tiene que ver contigo. Pasa tanto con aspectos positivos y también negativos. Ya que, ambos hablan de tu aceptación y tus valores. Lo que más rechazas es lo que más tienes que trabajar sobre ti mismo.  

¿A qué esperas para revisar tus luces y tus sombras? Una buena psicoterapia te puede ayudar a ver qué aspectos son tuyos y cuáles del otro. 

¿CÓMO PUEDES RESERVAR UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO EN BARCELONA DEL EQUIPO DE PSICOEMOCIONAT?

Por teléfono:

A través de nuestro email:

Por formulario online:

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..

15 comentarios en «Lo que te molesta del otro tiene que ver contigo»

  1. «Lo que más rechazas es lo que más tienes que trabajar sobre ti mismo»
    Así que si detesto las mentiras ¿significa que miento? Si no soporto a las personas que intentan apropiarse del trabajo ajeno, ¿soy yo la impostora? Si me desgastan las personas que intentan manipular a los demás para enfrentarlos y medrar ¿soy yo una trepa? No acabo de entender esta teoría…

    Responder
    • Para entenderlo, en primer lugar hay que ser honesto con uno mismo y luego buscar ayuda psicológica. Yo hoy detesto la mentira pero fui mentirosa en mi adolescencia.
      No me gusta la manipulación sin embargo en ocasiones soy manipuladora… Debemos ser Autocríticas…

      Responder
    • No, no es así. Si te molesta entonces son aspectos que tú llevas dentro y que debes trabajar. Pero no en el sentido estricto. Te recomiendo leer las 4 leyes del espejo. Si realmente te molesta es porque está dentro de ti. Por ejemplo si te dicen fea y te enfadas es porque en parte crees que eres fea y eso debes trabajarlo tú, y no necesariamente significa que sea cierto, sino que hay parte de ese pensamiento reprimido en ti (tampoco quita responsabilidad a quien te habla hiriente). Si eres tú quien señala activamente al otro entonces son aspectos igualmente presentes en ti. Imagina que efectivamente te molesta la gente mentirosa, eso no significa que tú necesariamente lo seas (aunque en ocasiones puedes serlo con esa misma persona o con terceras), sino que quizás sea la antítesis de lo que tú eres y jamás o muy rara vez te permites ser. También hay otra posibilidad y es que hayas idealizado a otra persona y te decepcione que no encaje a tus expectativas (eso habla del propio egocentrismo). Si por el contrario a alguien le enfada algo de otro y a ese otro no le genera más que indiferencia entonces es problema del que se enfada. Como ves siempre hay un problema en quien se enfada y que alberga dentro de esa persona. Y en cuanto a aspectos positivos pues pasa lo mismo: si reconoces algo bueno en otro eso está en ti (imagina el caso de que la encuentras trabajadora, y aunque tú en ese momento no seas muy trabajadora es algo que consideras bueno y que quieres ser).

      Responder
    • Hola, cuesta al principio, y no lo compares tan literal, si te molestan por ejemplo los mentirosos no significa que tu vas por la vida mintiendo, la pregunta de debes hacerte es en qué aspecto de mi vida me miento a mi mismo, un ejemplo simple sería, decir que vas hacer algo por ti y no hacerlo, es como decir «me doy cuenta que esto que hago me afecta prometo cambiar y no lo haces, en el fondo te estás mintiendo, y así con todo.
      Yo siempre critique a mi mujer por ser desordenada (la ropa tirada, usa espacios de casa para otras cosas, acumulacion) hasta que me di cuenta que en mi vida tenía mucho desorden, pero en caso era desorden financiero más específicamente, lo que criticaba en ella vivía en mi también, cuando lo acepte y lo trabaje eso ya dejó de molestarme porque ya lo veo de otra manera.

      Responder
  2. Me pasa lo mismo que a Eunide y Gloria, no soy capaz de verlo.
    En cambio sí me es fácil darme cuenta que una compaňera criticaba mucho a otra y resulta que, la que tiene ese comportamiento es ella conmigo. A la otra persona yo no la veo con el odio que ella la describía.

    Responder
  3. Hola. Seguro que puede aplicarse, podríamos llamarlo proyecciones colectivas. Lo interesante es centrarse en uno pero también puede interpretarse en el exterior. Podríamos decir que los que atacan a los que no llevan mascarilla, en el fondo no soportan lo sumisos que son. Quizás en algunos aspectos de su vid les gustaría tener valor para saltarse alguna norma en sus vidas.

    Responder
  4. No son capaces de verlo porque son criterios que pretenden aplicarse para encasillar y clasificar a la gente con el fin de entenderla, pero la gente no es tan sencilla y las situaciones no encajan en simples criterios.
    Es un reduccionismo tan extremo que desde mi punto de vista no tiene utilidad práctica.
    Sólo una buena terapia psicológica puede hacernos realmente descubrir por qué nos molesta algo, si es que hay algo que descubrir. No todo lo que nos molesta son proyecciones (salvo que creas que la luz del sol que hace cerrar tus ojos sea algun problema que hay en ti…)

    Responder
  5. yo detesto la mentira, y jamas menti… odio que las personas manipulen a otras y jamas manipule a nadie para obtener lo que quisiera… mi lema es «NO HAGO LO Q NO ME GUSTA Q ME HAGAN», quiza sea ese mi espejo, el no permitirme mentir… el no permitirme manipular a alguien para hacer lo q yo quiero, o mentir para zafar….. no es xq yo hice o hago eso que me molesta… q es lo que les pasa a otras personas, odian en el otro pero en ellos esta bien….

    Responder
    • Tienes razón Sol, lo que significa es:
      Odias las mentiras porque alguien te lastimo con mentiras
      Odias la manipulación porque alguien te lastimo manipulándote
      etc, etc.

      Responder
  6. Buen día, me pasaba igual por eso busque y fue como entre a este sitio, lo q yo entendí es q, nos molesta lo que tú no te permites. Por ejemplo a mí me molesta q en el trabajo se tomen su tiempo para estar chismeando e ignoren a los clientes, porque yo no puedo hacerlo, no me lo permito, aunque si me gusta platicar pero no lo hago agusto con otras personas viéndote y q estén escuchando, también por respeto a ellos y mi trabajo, pero en cambio hay personas que si lo hacen sin importar el que dirán. Talvez a mí me importa demasiado lo q piensan otras personas de mi .

    Responder
  7. Es un espejo el otro ,y a nosotros nos molesta lo que hace ´porque también lo hacemos y no lo reconocemos o porque hacemos totalmente lo contrario y lo que el hace nosotros lo reprimimos , la molestia es un llamado de atención a nosotros mismos para transformar y reconocer en nosotros nuestra propia sombra.

    Responder
  8. Desde que recuerdo me molesta escuchar y mirar a las personas repetir movimientos y palabras en poco tiempo,si alguien toma pequeños sorbos de una bebida repetidas veces termino diciendole que tome un trago largo y deje el envase sin moverlo o si alguien repite la misma palabra muy seguido durante su platica me molesto hasta que le pido que diga otras palabras o que si gusta le escribo un papel para que lo lea, igual si alguien esta comiendo como pajarito pica y pica y pica con el tenedor la comida y la lleva a la boca multiples veces yo estallo y le pregunto no puedes ensartar varias veces el tenedor en la comida llevandote un bocado mas grande y menos seguido a la boca,si la persona camina a pasos cortitos pero rapiditos y golpea el suelo como si trajera herraduras yo me enciendo y le pregunto si no puede dar pasos mas largos y lentos para no repetirlos tantas veces en tan poco tiempo,todas las cosas que miro y escucho repetidas veces me ponen muy molesto,y recien me voy dando cuenta todo lo que me a afectado en la vida ese problema mio,he estado en tratamiento psiquiatrico por depresion mayor y ansiedad generalisada y descubriendo que me afectan esas conductas de otras gentes no se si volver al siquiatra y platicarle o es normal mi comportamiento.

    Responder
  9. Hola
    Hay dias en queno quiero conversar con nadie, y me molesta todo de las personas con quien vivo, me gusta estar sola, creo que alli estoy bien, pero la imaginacion vuela, muchas veces me siento triste y sin saber porque, aveces pienso que en el lugar d.
    onde estoy no es el adecuado para mi.
    Necesito una respuesta

    Responder

Deja un comentario

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de Adriana Reyes Zendrera, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto"

RELLENA EL FORMULARIO PARA RESERVAR TU CITA

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto»

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..