CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

PRIMERA.- CONDICIONES DEL SERVICIO

Las condiciones que regulan la contratación de los servicios ofrecidos por EMOCIONES SENTIDAS, S.L. se rigen por las siguientes Condiciones Generales, que se han elaborado teniendo en cuenta la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, Ley 7/1988 de Condiciones Generales de la Contratación, el Real Decreto Legislativo 1/2000 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), así como el Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales (REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016), así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales).

La página www.psicoemocionat.com pertenece a EMOCIONES SENTIDAS, S.L.

CIF: B72800469

Centro inscrito en el Registro Sanitario: E08707720 acreditado por la Generalitat de Catalunya
Domicilio social: C/. Provença, 238 4 3 – 08008 Barcelona
Telf: 670 563 698
e-mail: info@psicoemocionat.com 

SEGUNDA.- ¿QUÉ HACEMOS?

Ofrecemos diferentes servicios de psicología, psiquiatría y psicoterapia que puedes contratar a través de nuestra web.

TERCERA.- ¿CUÁLES SON NUESTROS PRECIOS?

El precio de las sesiones es el indicado para cada una de ellas y dependerá del tipo de consulta.

CUARTA.- FORMAS DE PAGO

Los medios de pago que admitimos son tarjeta de crédito y débito (VISA, MasterCard y American Express) o BIZUM.

En el caso de Bizum, el usuario deberá introducir el número de teléfono con el que tenga vinculado el servicio

QUINTA.- trámites para contratar nuestros servicios

Para contratar los servicios que ofrecemos, tendrás que rellenar el formulario indicando tu nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto. Además, necesitaremos que hayas seleccionado el tipo de cita y la fecha.

Podrás indicarnos si es la primera visita y los comentarios que estimes oportuno (aunque aquí te pediremos que no introduzcas datos de salud en los cuadros de texto libre).

Existe también la posibilidad de que hayas coordinado la sesión directamente con la clínica y utilices la web para el pago. En este caso, rogamos encarecidamente que te hayas asegurado de confirmar la cita antes de introducir la fecha en el formulario y proceder a su pago.

A partir de aquí, tendrás que aceptar la política de privacidad y condiciones de contratación para continuar el proceso.

La confirmación de la reserva  implicará que has conocido y aceptado expresamente estas condiciones generales. Además, y salvo prueba en contrario, la prueba de estas operaciones vendrá dada por los datos que recoja la Web, que archivará el documento electrónico en que se formalice el contrato, al cual tendrás derecho a acceder.

El contrato se habrá formalizado en castellano y, si en él advirtieras cualquier error, dispones de 24 horas para comunicarnos la rectificación en este mail: info@psicoemocionat.com.

SEXTA.- cancelación del servicio y derecho de desistimiento

Una vez confirmada la cita y realizada la transacción, habremos bloqueado la hora y fecha seleccionada y no podremos atender a otro paciente. Es decir, que el servicio ya habrá comenzado a prestarse, por lo que no podremos devolver el importe en caso de cancelación de la cita.

En el caso de que proceda el ejercicio de este derecho, el usuario podrá comunicar a través del correo electrónico info@psicoemocionat.com su voluntad de cancelar la contratación.

Una vez recibida la solicitud de desistimiento, y siempre que proceda conforme lo indicado anteriormente, se procederá al reintegro de aquellas cantidades desembolsadas por el alumno en un plazo de 14 días, además de remitir confirmación documental de la misma.

La cancelación o baja de un curso no supone la cancelación de otros que tenga contratados, y respecto de los cuales no haya ejercitado expresamente derecho de desistimiento.

SÉPTIMA.- protección de datos personales

En virtud de lo dispuesto en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos que nos facilites a través de la página formarán de los tratamientos responsabilidad de EMOCIONES SENTIDAS, S.L., con la finalidad de gestionar la contratación de los servicios, así como, en su caso, remitirles información sobre cuestiones relativas a nuestra actividad y sus servicios, siendo conservados durante el tiempo necesario para dar respuesta a las consultas planteadas y gestionar el servicio contratado. 

Su consentimiento y la prestación del servicio legitiman el tratamiento de sus datos, que serán conservados durante todo el tiempo en que sean necesarios para atender las finalidades indicadas y cumplir nuestras obligaciones legales. 

Sus datos no serán comunicados a ningún tercero sin su consentimiento. Sin embargo, cuando lo requiera la terapia, y en todo caso cuando exista riesgo para la vida o integridad del paciente o terceros, podrán comunicarse a otros profesionales sanitarios, incluso autoridades, administraciones públicas y cualesquiera otras entidades o autoridades necesarias y/o competentes a tal fin (por ser necesario para proteger intereses vitales del interesado, a tenor del art. 6 GDPR).

Puede ejercitar en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos mediante correo electrónico dirigido a info@psicoemocionat.com, adjuntando copia del DNI. De estimarlo oportuno, también puede presentar reclamación ante la autoridad de control correspondiente.

OCTAVA.- legislación aplicable y sumisión a fueros

La contratación se entiende efectuada en territorio español, por lo que para cuantas cuestiones interpretativas o litigiosas pudieran plantearse, será de aplicación la legislación española y, en caso de controversia, ambas partes acuerdan someterse, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del domicilio del titular, salvo en materia de consumo, en cuyo caso se estará a lo que dispongan las normas de procedimiento aplicables.

Por último, recordamos a los clientes que tengan la condición de consumidor y usuario que en el caso de quieran presentar una reclamación por alguna incidencia en la relación contractual pueden presentar la reclamación oportuna rellenando el siguiente formulario electrónico: http://ec.europa.eu/consumers/odr/