¿Sabes cuáles son los beneficios de la amistad? Dicen que quien tiene un amigo tiene un verdadero tesoro. Los amigos son esas personas que no son familia propiamente dicha, pero que podemos llamar nuestra familia elegida.
Con los amigos compartimos tanto alegrías como penas además de aventuras y experiencias de todo tipo. Los beneficios de la amistad para nuestra salud emocional son muchos a lo largo de toda nuestra vida y por eso, vamos a intentar explicar qué nos aportan los amigos en este artículo.
¿Qué son los amigos?
Los amigos existen y son personas cercanas (al menos emocionalmente) a nosotros, a quien procesamos un amor distinto al de la familia o la pareja. La amistad es una especie de amor fraternal elegido. En la familia existen lazos consanguíneos y muchas veces sentimos un amor intenso aunque también mezclado con ciertas tensiones, rivalidades o roles adquiridos.
Con los amigos, aunque pueden aparecer también tensiones, las relaciones son más libres y se forman con unas reglas distintas a las que conforman las relaciones familiares. Los mismos que con la pareja, con quien nos une un vínculo especial que se fundamenta en el amor romántico. El amor al amigo es distinto a este, es distinto a cualquier otro.
Cuáles son los beneficios de la amistad en nuestra salud emocional
Desde bien pequeños necesitamos de la relación con el otro, con el semejante, para formar nuestra identidad. Los amigos que tenemos de pequeños nos hacen de espejo, nos permiten aprender de nosotros mismos y formar nuestro yo social. A lo largo de los años, si conseguimos establecer relaciones de amistad, también estamos cuidando nuestro bienestar emocional.
Los beneficios de la amistad son los siguientes:
Nos proporcionan el sentimiento de pertenecer
Las amistades nos proveen del sentimiento de pertenencia a un grupo, lo cual nos ayuda a sentirnos integrados y aceptados por cómo somos. Todos deseamos pertenecer a un grupo pues nos hace sentirnos incluidos y amados.
Nos brindan apoyo y reducción del estrés
Fomentan la vivencia de seguridad y acompañamiento en la vida. Sentirnos escuchados y comprendidos nos ayuda a transitar por los momentos difíciles de la vida, reduciendo el estrés que esos momentos nos generan.
Nos ayudan a mejorar la Autoestima
Si sentirse escuchado es importante para nuestra autoestima, también lo es sentir que nuestros amigos se abren a nosotros, nos valoran y confían en nosotros para que los acompañemos en sus tristezas y alegrías.
Nos permiten el crecimiento y desarrollo personal
Los amigos son también un modelo donde mirarnos. Sus distintos modos de afrontamiento de las situaciones y su capacidad para crecer y evolucionar nos puede ayudar a motivarnos para el cambio.
Tanto su apoyo como su ejemplo pueden ser trampolines que fomenten nuestro cambio personal.
Nos dan la oportunidad de mostrarnos auténticos
En la mayoría de relaciones que establecemos en nuestra vida nos es algo complicado ser nosotros mismos al cien por cien. En las relaciones de amistad, en cambio, nos atrevemos a ser nosotros mismos pues sabemos que nos aceptan tal y como somos.
El sentimiento de poder ser uno mismo y ser valorado y aceptado por ello está directamente relacionado con la autoestima y el equilibrio emocional. Todos necesitamos sentir que hay un lugar donde podemos ser auténticamente nosotros.
Compartimos situaciones placenteras
A menudo es con nuestros amigos con quienes sentimos que podemos conectar con nuestro yo divertido y placentero y donde no estamos tan limitados por responsabilidades.
El grupo de amigos es un lugar seguro para conectar con la diversión, la risa y con nuestros deseos y placeres. Aunque puedan aparecer todas las emociones, la alegría es la emoción más presente.
La amistad en las diferentes etapas de la vida
Las relaciones de amistad son básicas en cualquier edad y en cualquier etapa vital para el ser humano. Cuando somos niños, contribuyen a nuestro desarrollo emocional y social, siendo un espacio de aprendizaje de la empatía, el compartir, el cooperar y de distintas habilidades sociales.
«Las relaciones de amistad pueden ser un espacio de aprendizaje de la empatía, de la solidaridad y la cooperación».
Carles Molina, psicólogo
En la adolescencia, los amigos vuelven a tener un papel fundamental. Durante esta época, las personas empezamos a diferenciarnos definitivamente de nuestros padres, adquiriendo valores, formas de pensar, ser y actuar más propias, que permanecerán con nosotros a lo largo de la vida.
Los amigos nos ayudan siendo a la vez un modelo, un espejo donde vernos reflejados, y sobretodo un espacio de apoyo donde es más fácil transitar todos los cambios propios de esta etapa.
Tanto en la edad adulta, como después en la vejez es primordial también la presencia de amigos en nuestras vidas para compartir nuestras experiencias. Aun así, es a partir de la edad adulta cuando en ocasiones nos cuesta más mantener relaciones y desarrollar de nuevas.
Es importante cuidar nuestros amigos
La falta de tiempo o el distanciamiento de personas que se puede dar a lo largo de la vida son factores que contribuyen a la pérdida de amistades. Además, las redes sociales pueden contribuir a saciar nuestra necesidad de sentirnos conectados con los demás, dándonos una falsa sensación de compañía.
Pero esta sensación no sustituye en ningún caso las necesidades relaciones que tenemos y los beneficios para nuestro bienestar que los amigos nos pueden ofrecer.
Por todo ello, es importante seguir cuidando nuestras relaciones personales, buscar y mantener momentos para disfrutar de nuestros amigos y amigas, y siempre que podamos, mostrarnos disponibles y abiertos para poder establecer nuevas relaciones de amistad.
Si, la verdad que los amigos te ayudan en todo. Yo tengo un amigo que me ayuda con al gestion de mi negocio.Gracias.