Cómo afectan las redes sociales en las emociones adolescentes

Compartir Artículo

¿Cómo influyen las redes sociales en las emociones de los adolescentes? Los últimos avances tecnológicos han producido grandes cambios en la forma de relacionarnos y socializarnos. Actualmente, cada uno de nosotros refleja en las redes sociales sus intereses, gustos, necesidades, inquietudes y por supuesto, sus emociones.

Las redes sociales han influido especialmente en la población más jóven, los considerados como “nativos digitales”. Internet despierta emociones en los adolescentes, ayuda a expresarlas, afecta a la formación de la personalidad y modula la manera en la que las reacciones se muestran.  

En este artículo vamos a explorar cómo impactan las redes sociales en las emociones de los adolescentes y los jóvenes.

las redes sociales en las emociones de los adolescentes

¿Cómo afectan las redes sociales en las emociones de los adolescentes?

Las redes sociales han afectado tanto positiva como negativamente sobre las emociones de los adolescentes. En los últimos años, las redes sociales han cambiado el modo de comunicación. Actualmente, la comunicación es mucho más instantánea y eficaz que hace unos años. Esto provoca un refuerzo positivo más inmediato.

El mayor acceso a la gratificación aumenta el uso y en consecuencia, disminuye las interacciones sociales. Según los últimos estudios, los adolescentes presentan más dificultades para identificar señales emocionales cara a cara. Lo que, a su vez, disminuye las interacciones físicas por las dificultades que éstas les provocan.

Por otro lado, y de manera positiva, ha crecido la participación de los jóvenes en temas sociales y políticos. Gracias a las redes sociales los jóvenes están más informados y reivindican más su posición en asuntos sociales y políticos a través de estos medios.

Finalmente, la aparición del fenómeno Instagramer y Youtuber ha fomentado una nueva forma de expresión emocional. Los youtubers se desnudan emocionalmente delante de millones de personas. Este nuevo modelo premia la espontaneidad, lo natural, lo cercano y con ello, lo emocional. Estos «youtubers» han conseguido acabar con la diversidad,  han facilitado que muchos jóvenes muestren sus emociones y que sean capaces más de empatizar.

¿Qué problemas emocionales se relacionan con la redes sociales?

Estos cambios pueden afectar negativamente a los adolescentes produciendo diferentes problemas emocionales como veremos a continuación.

  •  FOMO (fear of missing out) o miedo a quedarse fuera. Se trata de una fobia relacionada al mundo digital y a la hiperconectividad. Se explica cómo la sensación de malestar que se siente al pensar que otros pueden estar realizando alguna actividad agradable y uno no forma parte de ella. Las personas afectadas por FOMO temen sentirse excluidas por no haber estado pendientes de algo que ha ocurrido en las redes.
  •  Ringanxiety o ruido fantasma. Este es otro problema que afecta a las emociones. Se experimenta cuando una persona oye sonar su móvil o nota su vibración cuando en realidad no ha ocurrido. Este fenómeno se relaciona con dolores de cabeza y estrés.

¿Qué otros problemas pueden surgir cuando utilizan redes sociales?

Además de estos problemas más específicos, las redes sociales son causantes de muchos problemas relacionados con la falta de sueño. A muchos jóvenes les cuesta dejar sus móviles e irse a dormir y muchos se despiertan durante la noche para revisar si tienen mensajes. Esto ocasiona que durante el día se sientan mucho más cansados.

las redes sociales en las emociones de los adolescentes

Por otro lado, las redes sociales afectan en las emociones de los adolescentes porque generan mucha insatisfacción. En las redes sociales muchas personas suelen mostrar su mejor versión. Esto provoca que sus compañeros al compararse con esa versión tan perfecta se infravaloren. A día de hoy existe una creencia generalizada de que “el otro tiene una vida mejor”. En consecuencia, lo que nos encontramos son adolescentes que presentan un gran malestar y que tratan de buscar el perfeccionismo a través de una autoexigencia desmedida.

Por último, las redes sociales generan tanta dependencia que llega un momento en que se convierten en el 100% de la vida de los adolescentes. Por consiguiente, cuando algo negativo ocurre en las redes sociales, como recibir un comentario negativo, los jóvenes pueden ver toda su vida de manera negativa. Estos pensamientos pueden llegar a generar síntomas depresivos

5 claves para ayudar a lidiar con las emociones de los adolescentes en redes sociales

A continuación te explicamos algunas claves que te pueden ayudar a enseñar a tus hijos a gestionar sus emociones en las redes sociales

Enséñale a ser natural.

Ayúdale para que sea los más auténtico posible y tenga en cuenta sus posibilidades y necesidades. A veces, tratamos de inflar nuestra imagen y mostrar una versión mejorada de nosotros mismos. Esto puede llevar a tu hijo a una situación de ansiedad e insatisfacción muy grave.

Guíale para que se aprenda a valorar más.

Cuando nos comparamos con los demás a través de las redes sociales no lo hacemos de manera objetiva. En la realidad, solo contamos con una versión de la vida del otro, sin la parte negativa. Apoya a tu hijo para que se autoconozca, y tenga claras sus fortalezas y debilidades.

las redes sociales en las emociones de los adolescentes

No trates de ser perfecto.

No te muestres perfecto delante de tus hijos, se capaz de mostrar tus puntos débiles sin miedo. El perfeccionismo es una actitud que te mueve a mejorar indefinidamente y no te permite dar nada por terminado. Está relacionado con la falta de confianza y de seguridad en ti mismo. En casa puedes probar con tus hijos a ser imperfecto de vez en cuando. A que se conformen con no ser los primeros, y disfrutaréis mucho más de la vida.

Enséñale a relajarse.

Tu hijo no va a poder estar en todos los sitios, ni todo gira entorno a él. Al día, se genera cantidad de información, por mucho que quiera no va a tener capacidad de asimilarla. Igualmente, es físicamente imposible que los adolescentes puedan hacer todo lo que hace su red de contactos. Es bueno estar informado pero no es necesario hacerlo o saberlo todo para ser feliz.

Realiza con tu hijo actividades que os gusten y no esperéis explicarlas a los demás.

Durante las actividades placenteras práctica con tu hijo mindfulness, dejaros llevar por la situación presente. Tratad de percibir todo vuestro cuerpo, observad todo los detalles y dejad que los pensamientos sobre la necesidad de publicar se vayan como nubes en el cielo.

Las tecnología como nuevo medio de expresión emocional

El contacto humano ha cambiado y las redes sociales actualmente median en la comunicación emocional. Los adolescentes y jóvenes son los que hacen más uso de las redes sociales. Por ello, es importante conocer cómo influyen las redes sociales en las emociones de los adolescentes.

Si crees que puedes necesitar ayuda para aprender a gestionar tus emociones en las redes sociales. O bien, enseñar a tu hijo a manejar como le afectan éstas, consúltanos y te ayudaremos encantadas.

¿CÓMO PUEDES RESERVAR UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO EN BARCELONA DEL EQUIPO DE PSICOEMOCIONAT?

Por teléfono:

A través de nuestro email:

Por formulario online:

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..

Deja un comentario

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de Adriana Reyes Zendrera, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto"

RELLENA EL FORMULARIO PARA RESERVAR TU CITA

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto»

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..