Gestionar la incertidumbre es una tarea emocional muy importante. Ganar estrategias para saber sobrellevar la incertidumbre te va a ayudar a hacer frente tu vida con más calma y serenidad. Este estado conlleva desconocimiento y esto genera muchas emociones intensas como el miedo y la ansiedad. Seguro que te ha pasado alguna vez sentirte desbordado por la necesidad de saber cómo se va a desarrollar una situación concreta. Por ejemplo, saber la nota de aquel examen que has realizado, que te den notícias de ese proyecto que has presentado. Será necesario cultivar la paciencia, pero no siempre es fácil ejercitarla, pues, a veces, la ansiedad y el miedo ganan a la serenidad.
La incertidumbre recuerda que algo puede cambiar
La incertidumbre está relacionada con la necesidad de saber qué es lo que va a ocurrir, de poder adelantarse en el tiempo para encontrar respuestas. Existen muchos ámbitos y situaciones que te pueden generar incertidumbre. Las tres áreas principales son la familiar, laboral y personal; ya que, a través de nuestras relaciones vamos constituyéndonos como personas.
Cuando uno de estos ámbitos de tu vida, u otros, se ve afectado por la incertidumbre, puede ser que vivas un estado de intranquilidad, descontrol y ansia por saber qué va a pasar. La idea de que algo pueda cambiar o algo malo pueda venir asusta y por este motivo, puede ser difícil saber gestionar esta sensación que influye en tu bienestar psicológico.
La necesidad de ejercer control
En mayor o menor medida necesitas tener el control de diferentes aspectos de tu vida, así te sientes seguro y confiado. Sin embargo, la sensación de incertidumbre pone de relieve que no siempre lo puedes controlar todo.
Ante esta impotencia, tu mente puede reaccionar intentando anticiparse. Esto significa que tus pensamientos y acciones se activan intentando predecir el futuro. Tu mente de repente genera muchos pensamientos limitantes del tipo “y…si…” y de tendencia catastrófica, pues están influenciados por tus miedos o tus deseos.
A mayor necesidad de control peor vas a tolerar la incertidumbre. Así pues, es mejor aceptar que el futuro es incierto y confiar en tus propios recursos para hacer frente a lo que venga.
Cuidar de tu miedo y ansiedad es muy importante
La incertidumbre va acompañada de miedo y ansiedad anticipatoria, por lo tanto, va a ser muy importante que cuides de estos dos estados emocionales para poder lograr una buena gestión de la incertidumbre. El miedo en este caso, se activa por el desconocimiento y el posible peligro que conlleva la incertidumbre del futuro.
Por otro lado, la necesidad de anticiparse y poder controlar la situación, activa los síntomas de ansiedad.Es importante que no te juzgues ni culpes por sentir miedo o ansiedad, acepta que estas emociones están presentes en tu cuerpo y cuida de ellas a través de la respiración.
4 estrategias para gestionar la incertidumbre
Una buena estrategia para vivir la incertidumbre con más serenidad es cuidar del miedo, la ansiedad o cualquier otra emoción que se active. No obstante, es importante que conozcas más estrategias para poder gestionar la incertidumbre.
- Vive el presente: aplica el lema “hoy es hoy y mañana es mañana”. Céntrate en tu presente, en el aquí y ahora. Pon atención en el hoy únicamente, ya que no sabemos qué va a pasar en los próximos días y, en realidad, es imposible saberlo. Por lo tanto, focaliza tu energía en tu presente.
- Atiende únicamente lo que depende de ti: pregúntate qué cosas dependen de ti y qué otras no. Acepta que no puedes tener el control de todo. Pon tu esfuerzo en resolver únicamente las cosas que sí dependen de ti.
- Sal de tu zona de confort: intenta ver la incertidumbre como algo positivo. Quizá es la oportunidad perfecta para salir de tu zona de confort. Busca el lado bueno y conecta con tus fortalezas y recursos.
- Cuestiona los pensamientos catastróficos: es importante que puedas cuestionar los pensamientos anticipatorios de base catastrófica, sólo son producto de tu fantasía y no tienes ninguna evidencia de que vayan a pasar.
Aprende a mirar el futuro y aceptar la incertidumbre
La incertidumbre puede ser muy limitante en tu vida y generar emociones muy intensas, no obstante, si aprendes a mirar el futuro y aceptar que no lo puedes controlar todo, te va a resultar mucho más fácil. No obstante, si sientes que la incertidumbre es un peso demasiado grande en tu vida y que te limita mucho, no dudes en contactar con nuestro equipo para poder aprender a gestionar la incertidumbre.
Me ha gustado mucho vuestro artículo acerca de la incertidumbre. Si hacéis algo en grupo al respecto esta´re encantada de tener la información. Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario! De momento no tenemos previsto nada en grupo, no obstante te mantendremos informad@.
Atentamente,
Alba