Por qué estoy triste sin motivo

Compartir Artículo

¿Te ha pasado alguna vez que te has sentido triste sin motivo aparente? Quizá tu reacción ha sido intentar ver qué acaba de suceder para que esta tristeza haya aparecido. Puede ser que algunas veces sepas qué te pasa. Sin embargo, qué te ocurre si la respuesta es: – ¿no sé por qué estoy triste?

Estar triste sin motivo aparente puede llegar ser muy angustiante. Esto se debe a que los seres humanos nos gusta entender y saber el porqué de las cosas. Cuando obtenemos información y respuestas algo en nuestro interior se relaja. El saber nos da seguridad y calma nuestras emociones.

Puede que te resulte muy angustiante no entender esta tristeza repentina y sin causa. Esto se debe a que las emociones no siempre tienen un porqué claro y esto puede generar confusión. En este artículo hablaremos sobre la tristeza y el llanto, cuando aparecen sin un motivo aparente y qué motivos pueden haber detrás.

Por qué estoy triste y lloro sin razón aparente

El llanto es la forma que tiene el cuerpo de expresar lo que siente. Llorar es un acto muy sano ya que te permite desahogarte y calmarte. Es cierto que hay personas reacias a llorar, si esto te sucede, seguramente tienes creencias limitantes que te lo impiden. Por ejemplo: «llorar es de débiles» o «si lloro, la tristeza va a durar más»,

A veces, quizá sientas que tienes ganas de llorar sin razón aparente. Casi siempre hay un hecho que lo desencadena, no obstante, si no notas el malestar o la emoción que hay detrás, puede ser que estés reprimiendo o negando la tristeza.

Reprimir o negar una emoción significa que no te la permites sentir. Por este motivo, si no puedes notar la tristeza es muy probable que pienses que no tienes una razón aparente para llorar. Sin embargo, tu cuerpo necesita alguna «vía de escape» y lo intenta con el llanto.

Las características de la tristeza

La tristeza a menudo se califica como negativa ya que puede producir dolor emocional y físico. No obstante, es más adecuado definir la tristeza como una emoción desagradable, por las consecuencias que genera. Pero no negativa ya que nos es de gran utilidad tal y como veremos más adelante.

A nivel fisiológico, ante la tristeza el cuerpo se tensa, aparece un dolor profundo en el pecho y el ritmo cardíaco puede acelerarse. Puede aparecer sudoración, temblor y una bajada de las defensas. Además, la expresión facial cambia: los ojos se hacen más pequeños, la boca se empequeñece, etc.

Si nos fijamos en el plano anímico, ante la tristeza nos podemos sentir desanimados, desesperanzados, etc. Además la tristeza a menudo viene acompañada de una sensación de inseguridad ya que muchas personas pueden sentirse vulnerables ante esta emoción.

Motivos externos que pueden causar tristeza

A continuación podrás leer varias situaciones externas que pueden hacerte sentir triste e influenciar en tu estado anímico. Estas situaciones te pueden afectar aunque aparentemente pienses que las estas gestionando bien, o bien que no te preocupan tanto.

Los duelos y pérdidas significativas

Hay muchos tipos de pérdidas significativas: el fallecimiento de un ser querido, quedarse sin trabajo, la pérdida de una capacidad como por ejemplo perder una pierna o la visión. etc. Ante una pérdida significativa, lo más probable es que se inicie un duelo, y una de las primeras fases es experimentar tristeza.

Las rupturas amorosas

Otro suceso que te puede llevar a experimentar tristeza es la finalización de una relación de pareja. Una ruptura amorosa conlleva pérdidas: de la persona en si, de los proyectos de futuro que uno se imaginaba, así como la pérdida de todo el afecto que se recibía: actos cariñosos, palabras afectuosas, etc.

Las enfermedades

Que te diagnostiquen una enfermedad a ti o a una persona cercana ya es un hecho suficientemente importante para experimentar tristeza y otras emociones como el miedo, debido a que puede conllevar cambios de hábitos e incertidumbre frente a una posible pérdida de capacidades, aficiones, etc.

La alimentación inadecuada

Ante una mala nutrición tu estado anímico también se verá afectado. Cuando no nos alimentamos de forma adecuada el cuerpo no tiene suficientes vitaminas para que nuestro cerebro funcione de forma correcta, pudiendo generar alteraciones en la segregación de hormonas que están relacionadas con el estado anímico.

Los problemas familiares y de pareja

A menudo uno relaciona la familia o la pareja con la seguridad y el bienestar. Cuando la estabilidad se ve afectada por conflictos tales como un divorcio, dificultades económicas, discusiones, infidelidades, etc. es muy probable que se experimente tristeza.

Situaciones de crítica entre la pareja a veces, disminuyen la autoestima dejándonos en una situación de vulnerabilidad importante.

La tristeza estacional

Con la llegada del otoño, o en menor medida la primavera, pueden aparecer episodios de tristeza. A este fenómeno se le conoce por trastorno afectivo estacional y está relacionado con la pérdida de la luz. Esto conlleva tristeza, poca energía, alteración en el patrón del sueño, etc.

«Si la tristeza no se marcha después de varias semanas y no tienes ganas de nada, consulta al psicólogo».

Motivos emocionales que pueden causar tristeza

Además de los motivos externos, los factores emocionales internos también pueden provocar tristeza. Si me siento triste y sin ganas de hacer nada puede ser por algunos de los motivos principales:

La soledad

El ser humano es sociable por naturaleza. Por este motivo cuando uno está o se siente solo la tristeza va a aparecer de forma intensa como consecuencia del deseo de poder estar en contacto con otras personas y de sentirse querido, acompañado, etc.

La falta de proyectos

La autorrealización es un estado que nos acerca a la felicidad. Por este motivo cuando nos faltan proyectos personales, profesionales, etc. que nos llenen podemos sentir una tristeza profunda, desánimo y falta de motivación.

La culpa

Sentir culpa conlleva mucho dolor ya que provoca una mezcla de sentimientos y emociones que se van retroalimentando. Mientras la culpa esté presente nos vamos a estar juzgando continuamente. Este juicio provoca diversas emociones, entre ellas la tristeza.

Por qué estoy triste sin motivo

El estrés

El estrés provoca muchas reacciones corporales: ansiedad, malestar, cansancio, falta de concentración y entre otros, la tristeza también. Entonces, si estás sometido a un periodo de estrés no es nada extraño que también experimentes tristeza.

La rabia

Tristeza y rabia son dos emociones básicas y a menudo, son dos emociones que van juntas. El motivo es que muchas veces guardamos la rabia detrás de nuestra tristeza porqué la rabia es una emoción que la sociedad ha penalizado, especialmente en las mujeres.

Para qué sirve la emoción de tristeza

Después de preguntarte: ¿Por qué estoy triste sin motivo? También puedes preguntar: ¿ Para qué sirve la emoción de tristeza? Aquí te damos algunas pistas:

Para elaborar una pérdida y los cambios

La tristeza sirve para poder darte cuenta de que has experimentado una pérdida o un cambio significativo en tu vida.

Para ser introspectivos

La tristeza te permite mirar hacia dentro, reflexionar, ver qué es lo que te sucede y qué cambios necesitas.

para soltar lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo

Con la ayuda de la tristeza cerramos etapas y vivencias y por este motivo nos podemos permitir dar la bienvenida a lo nuevo.

para conectar con la vulnerabilidad

La tristeza nos acerca a nuestra parte más vulnerable. Con la vulnerabilidad podemos aceptar errores, pedir ayuda, ser compasivos con nosotros mismos. etc.

para RELAJARSE y distenderse

Tras experimentar tristeza o incluso llorar te vas a notar mas relajado. Además vas a poder apreciar y vivir de forma más intensa los momentos felices.

¿Y si tengo depresión?

¿Soy una persona triste y por lo tanto deprimida? ¿Tristeza y depresión son lo mismo? No, tristeza y depresión no son lo mismo. Las principales diferencias entre ambas se encuentran en su origen, intensidad y duración:

  • La tristeza es una emoción básica natural que experimentamos ante una situación. En cambio, la depresión es un trastorno psicológico.
  • Cuando sentimos tristeza es menos intensa que la depresión, ya que esta última va acompañada de pérdida de apetito, de alteraciones en el sueño, pérdida de energía, sentimientos de desesperanza, etc.
  • La tristeza es de corta duración si la sabemos gestionar bien. En cambio, los síntomas depresivos tienen que permanecer al menos dos semanas y cumplir una serie de criterios para ser diagnosticada.
  • Será necesario acudir a un psicólogo si la tristeza se prolonga más de dos semanas y afecta a tu vida diaria. Así podrás valorar sin necesitas algún tipo de tratamiento psicológico que te ayude a estar mejor.
Por qué estoy triste sin motivo aparente

Cómo gestionar la tristeza

¿Qué puedo hacer ante la tristeza repentina sin causa? Primero de todo: ¡Respirar! Aunque te parezca demasiado simple, respirar es una de las herramientas más eficaces para gestionar la tristeza y sobretodo, no tener prisa para que desaparezca.

Ponte cómodo, cierra los ojos, observa en qué lugar de tu cuerpo sientes la tristeza, pon tu observación sin juicio en esa zona y respira. En la autoobservación y aceptación vas a encontrar una forma de regular y gestionar la tristeza que aparece sin razón aparente.

Darte espacios para sentirla sin bloquearla y también dejarte acompañar por otras personas, compartiéndola con tus seres queridos. El consuelo es doble pues te sientes escuchado y también te desahogas. Además también puedes hacer una carta para tus días tristes que te ayude a soltar lo que sientes.

Si aún te preguntas: ¿Por qué estoy triste sin motivo? Y te has dado cuenta que la tristeza es una emoción que está reprimida o negada. O quieres aprender más herramientas para gestionar esta emoción, no dudes en contactar con nuestro equipo para que te acompañemos en este proceso de descubrimiento.

¿CÓMO PUEDES RESERVAR UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO EN BARCELONA DEL EQUIPO DE PSICOEMOCIONAT?

Por teléfono:

A través de nuestro email:

Por formulario online:

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..

25 comentarios en «Por qué estoy triste sin motivo»

  1. Me siento terriblemente triste desanimada tengo motivos y son muchos la enfermedad de mi madre tiene alzheimer en el trabajo tengo un jefe tóxico al extremo mi hijo sin trabajo el dinero no me alcanza para pagar las deudas. Todo lo veo gris

    Responder
    • A veces me siento triste sin ninguna motivo físico o psicológico en ocasiones quiero llorar siento que me de rumbo se nublan mis ideas, cada pensamiento sólo que todo se viene abajo

      Responder
  2. Me siento triste no se si es sin razón o soy yo misma que me la ocasiono, soy Venezolana y vivo en Chile, desde hace 4 años estamos solos mi pareja y nuestras 2 hijas en este país, tenemos 1 que otro conocido pero hasta ahí, nada así de una amistad asidua y bonita, mi hija mayor sale de bachiller este año y con todos los problemas no se si podremos costear la Universidad, pienso muchísimo en mi país sobre todo que allá la educación superior es publica y aquí todo es costoso, trabajamos y trabajamos y a la hora de una tarde de cine por ejemplo no podemos darnos esos gustos, todos me dicen que soy una loca por siquiera pensar en volver a mi país, mi papá va envejeciendo y temo no volver a verlo con vida.-

    Responder
  3. Yo solo entré a esta página para ver como puedo ayudar a mi novio, el es una persona muy dulce y linda, pero a veces se siente triste o desanimado sin ninguna razón aparente, quiero todo lo mejor para él y que siempre se sienta muy bien

    Responder
  4. Estoy terriblemente triste y se por que tengo 24 años mi padre fue asesinado desde entonces he estado estropeando mi vida tomando malas desiciones termine en un país que no es el mio mi vida ha sido muy dificil sin empleo termine embarazada tuve mi bebé el padre de mi bebé trabaja mucho paso mucho tiempo sola en un lugar que no me gusta con mi bebé me siento infeliz quiero regresar a casa pero el caso es que ya no puedo regresar no me queda nada

    Responder
  5. Podría llenar esto de muchas descripciones que darían a entender mi estado de tristeza y desesperanza, pero ni de eso tengo ganas.

    Solo quisiera que alguien me escriba, para simplemente decirme que no soy la única persona en el mundo, que siente que este mundo conspira para hacerme mi estancia tortuosa.

    Al final, creo que lo que me afecta es DEPRESION, ya que por lo que las personas normalmente describen que están tristes, no es mi caso. O eso pienso yo. Para mi este mundo es una falsa, donde nada tiene sentido.

    Responder
    • Tranquilo, lo mejor es leer como funciona la tristeza y depresión para entenderlas mejor, y así intentar resolverlas. Nada dura para siempre, ni lo bueno ni lo malo, y la vida es una sola como para andar sin disfrutarla. Hay solución. Hay que informarse. Saludos.

      Responder
    • Estoy igual o peor,llevo 3 años así y estoy pensando en cosas que ni tengo que pensar pero es la única solución, ni médicos ni antidepresivos ni mierdas,si esq no quiero vivir

      Responder
  6. Siento una tristeza en las noches antes de dormir incluso termino hasta llorando porque no se me dan las cosas cuando le meto todo el corazon como estudiar en donde quiero he sido rechazado 10 veces he igual en tener relaciones de pareja no me han ido nada bien y de trabajo igual por falta de experiencia no tengo quien me apoye en estos momentos de tristeza que me entran a veces hasta quedar vacio

    Responder
  7. A mí me da tristeza sin motivo aparente durante el síndrome premenstrual, no siempre sucede pero puede durar unos días cada vez. En base a este artículo lo relaciono más con una baja en las defensas o la falta de algún nutriente. Si justo sucede alguna cosa que dé motivo a entristecerme, en general el sentimiento se intensifica. Cuando me doy cuenta que va por ahí el tema.

    Responder
  8. Hola, tengo 14 años y llevo 4 meses con insomnio, mirada perdida, lloros sin motivo, problemas familiares, criticas en el instituto y ya no se que hacer porque también tengo que ayudar a una amiga que sufre depresión y que se corta por que la ayuda a superar sus problemas pero desde que me dejo mi novio hace 4 meses no he podido hacer nada según mis amigas parezco un muerto viviente y quiero hacer algo para cambiar este sentimiento pero no se el que porque no quiero ir a ningún psicólogo porque me da vergüenza que piensen que exagero, ya no se lo puedo contar a mis padres porque me critican diciendo que lo exagero para llamar la atención.
    Que hago?

    Responder
    • Hola, cómo estás? Evidentemente te pasaron varias cosas y no estás recibiendo la contención necesaria. Es importante que la busques, que te respetes, valores y le des cabida a tus sentimientos. Creo que lo mejor que podes hacer es hablar con alguien calificado, que te escuche, te comprenda y te ayude a gestionar lo que te pasa.
      Lo primero es no desesperar y no escuchar a la gente que no comprende tus emociones. Busca un espacio en donde te sientas bienvenida y en donde te entiendan, los hay y muchos. Y si es un psicólogo o un grupo o lo que sea, no es lo importante, sino que te sientas bien. No tengas vergüenza. Y es importante que hagas este movimiento a esta edad porque los cambios son mas faciles para una persona que no vivió muchos años con estructuras o contextos que no le hacían bien.

      Responder
    • Lo mejor q puedes hacer es buscar ayuda profesional, ve a un psicólogo, claro q no estas exagerando, tus padres deberían apoyarte, porque tus sentimientos valen mucho busca ayuda adecuada para que entiendas el porqué de muchas cosas, aun eres muy joven, tienes muchas cosas bonitas por vivir.

      Responder
  9. Llevo 1 año y 3 mes sin tener ingresos fijos , hace 6 años y 4 meses y 28 días perdi a mi hijo el amor de mi vida un conductor irresponsable me lo mato y siento que mi vida no tiene sentido aveces pienso que estoy en el lugar equivocado siento mucha tristeza

    Responder
  10. Hola, siempre me siento triste sin animo de nada me siento sola a pesar que tengo un esposo maravilloso , pero pero siento un vacio en orme en mi pecho

    Responder
  11. Hola Ana, te comprendo, mi hijo mayor también murió por un accidente. Mi socorro vino de lo Alto, del Padre de las luces, mi DIOS. Me refugié en ÉL y por ÉL estoy en pie. No pudiera vivir en éste mundo si ÉL no me sostuviera.
    Hermana, busca ayuda en DIOS,ora y derrama tu alma en ÉL, verás cómo cobra vida tu ser y te dará las fuerzas necesarias para estar en esta vida hasta que ÉL nos llame. Eres valiosa para ÉL y para muchas personas a quiénes puedes serles de gran bendición.
    DIOS TE BENDIGA GRANDEMENTE

    Responder
  12. Hola,aun nose por que me siento triste, a veces quiero estar en completa soledad, pero yo pienso que mi tristeza es debido a que me siento solo sin nadie en el mundo a quien le importe, o a que mis planes a futuro estén frustrados por que no tengo a quien me apoye y por eso siento mucha tristeza y a la vez ira.

    Responder
  13. Veo que puedo desahogarme en un comentario, es gracioso ver como antes era muy idiota y el pasar del tiempo y base a buscar lo bueno y la verdad imparcialmente me ha dado la oportunidad de superar el dolor, rechazo, odio propio, tantos miedos e incertidumbres, hasta seguir buscando un lugar, tal vez vivo aquí, pero siento que no pertenezco y mientras viva voy levantarme que no he terminado de correr, puedo ser un hombre solitario, pero no da la cabida a que deba sufrir por ello, no música, no libros, no filosofía, solo quiero la verdad, aun si ella me doliera, no quiero vivir un día más en la mentira, esa farsa que te ilusiona mientras caes

    Responder
  14. últimamente me siento muy solo, como si algo me faltará en la vida como un vació sin poder ser llenado, mis padres se divorciaron hace menos de un año, la estabilidad económica no es muy buena en mi familia, me importa mucho lo que los demás piensen de mi, todos me dicen que soy antisocial, pero es muy difícil para mi poder acercarme a ellos, no tengo amigos y cada que conozco uno desaparece sin sentido, trato de distraerme con cosas que me agradan, con música, con memes, etc. pero nada cambia lo que siento.

    Responder

Deja un comentario

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de Adriana Reyes Zendrera, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto"

RELLENA EL FORMULARIO PARA RESERVAR TU CITA

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto»

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..