No suele ser fácil acompañar a los niños en su desarrollo sexual, pues a veces, no sabemos cómo abordar el tema y tenemos ciertos tabúes. Muy pronto, los niños comienzan explorando sus cuerpecitos tocándose, tirando partes de su cuerpo, y hurgando donde pueden. Estas partes del cuerpo también incluyen sus genitales.
A medida que los niños crecen, necesitarán orientación para aprender acerca de estas partes del cuerpo y sus funciones. A pesar de la preocupación que las conductas sexuales suelen generar en los padres, muchas de ellas pueden ser completamente sanas y adaptativas.
El interés, la experimentación y las conductas sexuales se van desarrollando progresivamente en el tiempo. Por ello, podemos ver conductas sexuales en los niños desde que son bien pequeños.
Fases del desarrollo sexual
De los 0 a las 2 años
Desde el nacimiento los bebés experimentan su cuerpo como placentero. Aunque a veces pueda parecer que los bebés se están masturbando, todavía no son capaces de realizar una conducta intencionada para conseguir placer. Es casi a partir de los 3 años cuando pueden desarrollar la capacidad de hacer una manipulación rítmica.
Entre los 3 y los 5 años
En esta época se inician los juegos de exploración sexual en los cuales hay desnudos. Como por ejemplo, jugar a mamás y papás o ponerse debajo de la sabana y decir que están haciendo bebés. Se empiezan a interesar por mirar o mostrar los geniales con otros niños o adultos, todavía no tienen las nociones de privacidad adquiridas.
Entre los 6 y los 10 años
En esta época la másturbación es común, incluso pueden tocar sus geniales enfrente a otros. Se las ingenian para ver los geniales de otros niños.
Comienzan las preguntas sobre la reproducción y buscan tener más detalles al respecto.En este momento han integrado bien las concepciones de privacidad, se ocultan para desvestirse o piden que llamen a la puerta.
Etapa preadolescente
En esta etapa lo que más destaca es que los preadolescente están muy preocupados por su apariencia física y pueden sentir vergüenza.
Las conductas son más sexualizadas y están muy influenciadas por su contexto social.
En esta etapa, los padres pueden sorprenderse mucho por la fascinación que tienen sus hijos por los chistes sucios. Pueden interesarse mucho por fotos del cuerpo humano. Aunque suelen encontrar grosero que la gente se acaricie o se bese en público, les puede resultar muy interesante en privado.
Como acompañar a los niños en su desarrollo sexual
De los 0 a los 2 años lo más importante es que des un trato delicado a tu hijo, sobretodo a la hora de mudarle, alimentarle o vestirle.
De los 3 a los 5 años es importante que le puedas enseñar cuál son las partes del cuerpo y empieces a mostrarle los límites. Siempre desde contactos cariñosos no desde la crítica, por ejemplo «cariño, fuera de casa no nos podemos desnudar». Así mismo, es momento de contestar a sus preguntas utilizando un lenguaje sencillo y adecuado para su edad.
A partir de los 6 años es cuando los niños comienzan a tener curiosidad por la procreación, es un buen momento para enseñarle lo relativo a la reproducción. Aquí te dejamos algunos libros en los que podrás apoyarte para ayudarles a resolver sus dudas.
Igualmente en esta época es necesario que estemos muy encima de las normas de autocuidado personal. Es posible que haya muchas peleas por ducharse o lavarse los dientes.
La preadolescencia suele ser una época muy complicada. Los niños buscan más su privacidad y se apoyan mucho más en los amigos para resolver sus dudas.
En este momento lo más importante es que mantengas espacio de comunicación fluidos con tu hijo. Donde se sienta cómodo para plantearse sus dudas y poder obtener un modelo sexual apropiado.
Indicadores de un desarrollo sexual traumático
Conociendo ya el desarrollo sexual natural y como se puede acompañar a los más pequeños en este proceso, nos parece interesante conocer algunas pistas que nos pueden hacer pensar que nuestro hijo pueda estar teniendo problemas en cuanto a su desarrollo sexual.
La primera pista es que el niño se involucra en actividades sexuales con niños/as que no conoce bien.
La segunda pista es si el niño usa la fuerza o la extorsión para involucrar a otros en actividades sexuales. Igualmente si el niño manipula a otros para tocar sus geniales, por ejemplo un niño que se coloque un juguete entre las piernas y le pida a otro que lo coja.
Por último, si el niño se queja de conductas sexuales de otro niño/a o se siente incómodo con ciertas personas debemos hacerle caso y escucharle. Incluso niños muy pequeños son capaces de reconocer conductas sexuales inapropiadas en otros niños.
El acompañamiento en el desarrollo sexual como prevención de situaciones problematicas
En este artículo hemos querido explicar el desarrollo sexual sano, con la intención de ser más capaces de distinguir situaciones problemáticas. El mundo sexual a veces como adultos nos asusta bastante porque consideramos que es un ámbito en el que sólo deberíamos estar involucrados los mayores.
Sin embargo, como todas las otras áreas, conlleva un proceso de desarrollo y el acompañamiento desde el amor y la naturalidad es imprescindible para que el niño crezca sano y mantenga una buena autoestima.
Si al leer este artículo te has sentido identificado o sientes que tu hijo no sigue un desarrollo sano, no dudes en contactarnos, el equipo de Psicoemocionat estará encantado de acompañarte en este proceso.
Una pregunta, ¿en todos los periodos de edad es bueno que el papa y la mama, muestren su desnudo de manera natural? Es decir, muchas veces nuestra hija de una año y medio, esta sentada delante de nosotros mientras nos duchamos, y casi todos los fines de semana nos duchamos juntos. Nosotros lo entendemos como algo natural.
Hola, si vosotros lo vivís de forma natural, es más fácil que vuestra hija también lo sienta de la misma manera. Ella misma seguramente os irá diciendo cuando le incomoda algo. De todas maneras, en cuánto ella empiece a dar señales de incomodidad, será el momento empecéis a hacer algo diferente. También es importante respetar sus partes del cuerpo más íntimas, y pedirle permiso cuando lavéis, vulva y culito. Un saludo!!