Aprender a soltar ¿cómo?

Compartir Artículo

Aprende a soltar en 6 pasos. Muchas veces nos aferramos a personas, cosas o situaciones por miedo a perderlas. Es tal el miedo, a estar sin ellas, que acumulamos sentimientos, creencias y emociones que tienen que ver con esas cosas que no estamos dispuestos a dejar ir. Tenemos miedo a cambiar, a dejar entrar lo nuevo porque ello puede significar soltar lo viejo. Por ejemplo, no puedo desprenderme de ese colgante que me regaló mi ex novio, al que tanto quería. O no puedo, cortar con mi pareja, porque si lo pierdo, me quedo sin nadie a mi lado. O no puedo soltar esa empresa, que me ha llevado tanto esfuerzo, porque sigo intentando remontarla a pesar de que sé que no hay nada que hacer. 

¿ Por qué nos aferramos a las cosas y a las personas? 

  A menudo nos cuesta desprendernos de recuerdos, personas o situaciones que significaron mucho para nosotros. O que nos hicieron daño. O incluso que nos hicieron pasar buenos momentos pero ya no están en nuestra vida. Nos aferramos, para no sentir el dolor, el miedo, o la tristeza que nos da desprendernos de aquello, que ya fue o ya pasó en nuestras vidas.

Puede ser una época concreta, una persona,( no puedo vivir sin ti, te necesito… son algunas frases que escucho a menudo)  un objeto o una situación. Y en su lugar, preferimos seguir viviendo en el pasado, con esas cajas de libros, o ese recuerdo de una pareja, o esa casa familiar de la que no podemos librarnos, porque aunque queramos es superior a nosotros. Estamos enganchados a «lo que pudo ser, y no fue» y sin quererlo seguimos atrapados en un círculo sin salida. Creamos una dependencia emocional, o mental que nos ata y no nos deja vivir. 

Es curioso, porque no solo nos aferramos, a personas, a cosas o incluso a situaciones, sino que también nos quedamos enganchados con nuestros pensamientos, nuestras creencias fijas sin querer cambiarlas. La dependencia es como una droga, que crea adicción, cuanto más piensas, más quieres estar con esa persona o en ese lugar. 

aprender a soltar ¿cómo?

¿Cómo empiezo a soltar, y dejo ir mi pasado?

  Para empezar a soltar, primero de todo, hay que empezar a aceptar y asimilar que las cosas fueron como fueron, y que no las podemos cambiar, aunque nos gustaría cambiarlas con todas nuestras fuerzas.

También hemos de empezar a admitir que aquello que queremos soltar, duele, hay una pérdida de algo que teníamos, y que ahora ya no vamos a tener. Soltar significa estar dispuestos a renunciar a algo. Por ejemplo, estar dispuestos a renunciar a ese sueño de esa empresa que habíamos empezado con toda la ilusión del mundo, pero que no funcionó. O aceptar que esa expareja quedó en el pasado, y ya no va a volver por mucho que eso duela.

Por tanto, es importante que atravesemos el dolor que nos produce el soltar aquel objeto, aquel pensamiento, persona o aquella emoción que tanto queríamos. Atravesar, quiere decir, permitirnos sentir ese dolor, o ese miedo, que sentimos, al decir adiós, a aquello que tanto tiempo hemos conservado con nosotros. Es decir, tenemos que hacer un duelo. Tenemos que despedirnos a través de una carta, un ritual, algo que nos sirva para cerrar el pasado y poder centrarnos en el presente.Desprenderse de una fuente de apego duele porque el organismo está habituado y ha creado un condicionamiento, pero es un dolor curativo. -Walter Riso –

soltar

6 pasos para empezar a soltar 

1. Date cuenta de lo que te tiene enganchado 

¿Cuál es tu adicción o tu droga emocional? ¿En quién no puedes dejar de pensar? ¿De qué forma te engancha? A menudo son más de una situación o personas de las que no nos podemos desprender. 

2. Para tus pensamientos negativos

No dejes que tus pensamientos negativos entren en ti. Busca una palabra que te ayude a dejarlos fuera de tu cabeza. Por ejemplo, basta, hasta aquí, no más. 

3. Escribe una carta con todo lo que te enfada o te duele

Expresa todo tu tristeza, tu dolor y tu rencor. Imagina que puedes comunicar todo aquello que no pudiste decir, y que te hubiera gustado. Que lo puedes decir todo sin censura. Despídete de la persona o situación. Prueba también de agradecer todo lo que te ha dado esa persona o situación pasada. 

4. Lee la carta en voz alta

Imagina que tienes a la persona o la situación delante, si te es difícil, siempre puedes poner un cojín que represente esa persona o situación.Llora, patalea, grita si es necesario. Leela tantas veces como te sea necesario, hasta que sientas que la carta te libera, que ya no queda nada más por decir. 

5.Quema o rompe la carta

Una vez hayas leído la carta en voz alta imaginando que tienes a la persona o situación delante, quema o rompe la carta según lo sientas. Lleva las cenizas o los restos,  a un lugar especial para ti y entierralas. Termina de despedirte y marchate. 

6. Disfruta de las pequeñas cosas

Deja tu pasado atrás y empieza a vivir. Búscate cosas nuevas que te gusten hacer. Por ejemplo, haz deporte, sal a pasear, encuentra un hobbie agradable, mira una película, lee novelas, etc. 

 La confianza de lo nuevo que está por venir

Una vez, hemos aceptado, que las cosas son como son, ( fijaros que decimos aceptado en vez de resignado) y hemos podido sentir ese dolor, sin censura dentro de nosotros, estamos listos para dejar ir aquello que nos ataba al pasado.  Estamos listos para aceptar y poder cambiar algo en nuestra vida. 

Es en ese momento donde, podemos dar espacio a algo nuevo, y hemos de darnos la posiblidad de confiar en la vida, y en nosotros mismos para experimentar lo nuevo, que la vida nos tiene preparado.

Por tanto, soltar significa que podemos CONFIAR  en que a pesar, de que nos han hecho daño, hay nuevos aires, esperanzas y deseos que podemos realizar y vivir de nuevo.  SI aún así tienes problemas para SOLTAR siempre puedes contactarnos para iniciar una psicoterapia presencial o via SKYPE en el 670563698 o en info@psicoemocionat.com o a través del formulario de contactoSi quieres recibir más artículos y un audio gratis para gestionar tus emociones suscríbete a nuestro blog. 

¿CÓMO PUEDES RESERVAR UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO EN BARCELONA DEL EQUIPO DE PSICOEMOCIONAT?

Por teléfono:

A través de nuestro email:

Por formulario online:

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..

21 comentarios en «Aprender a soltar ¿cómo?»

  1. Estoy sufriendo mucho desde hace tiempo por una relación de pareja que no pudo ser. No puedo dejar de pensarlo . Sufro mucho y el tiempo pasa y aún parece que estoy detenida en el tiempo.

    Responder
    • Estamos en la misma situación duele y duele mucho tal vez en estos momentos ya duele menos porque fue en abril 2019 ya pasaron 3 años yo aún sufro porque ni me suelta ni me elige pero hoy me doy cuenta que mi momento ya fue ya no pertenezco ahí ya no soy indispensable porque le enseñe la vida y ahora ya puede volar sola sin ayude de mi de nadie , tiene mejores opciones antes de mi y cada día lo veo más triste pero verdad ya pase en su etapa y creeme duele mucho demasiado solo quiero dejar de sentir…

      Responder
  2. Saludos a todos los lectores pues, estoy acá buscando iniciativas para cerrar ciclos dado que como Mariana estoy engolosinado con una antigua relación y pues creo que es hora de cerrar ese ciclo dado que afecta mi vida cotidiana, mi salud mental e incluso mis relaciones para con otros, aun sigo permitiendo que esa persona entre a mi vida deshaga mi ser y vuelva a irse sin más, por eso decidí pararme por mi y busca una iniciativa porque siento que es no es algo sano para mi, es necesario cerrar ese ciclo que me sigue haciendo da;o, comencé por aceptarlo, por alejarme, por crear barreras y aun así me ha tomado tiempo poder canalizar todo lo que este sentimiento o karma pueda causarme.

    Tengo 34 a;os, soy Venezolano y pues estoy acá leyendo tus recomendaciones, espero que pronto pueda ver cambios en mi que me ayuden a avanzar y poder salir de ese círculo que no me lleva a nada bueno, muchas gracias por tus consejos ahora a ponerlos en práctica saludos.

    Responder
    • Se que no es fácil, yo viví una fuerte codependencia que trato de sanar poco a poco, después del contacto cero por años me prohibi pensar en él, deje de odiarlo, me prohibi llorar, rehice mi vida y creí haber olvidado pero una nueva relación me hizo darme cuenta de que no había sanado sólo había tapado mi dolor y mi codependencia. Ahora estoy en un nuevo proceso de dejar ir desde mi corazón y curar las heridas emocionales. Logré perdonar años de agresión y logre pedir perdón de mi parte por mis errores claro soy humana y también cometí errores pero el hacerlo me revivió todo el dolor de la pérdida. Hasta llegue a pensar que ya no me importaba y que no lo quería ni sentía nada que equivocada estaba todo lo tenía oculto atrapado en mi interior

      Responder
  3. Hola. tengo 29 años, soy de Colombia. Tengo un apego tonto hacia una persona que me ha hecho muchísimo daño. no he tenido suerte con las relaciones. Hace poco estaba en una relación prohibida con alguien que me maltrataba verbal y psicologicamente. después de 30 meses de relación logre salir , aunque aun hay sentimiento hacia esa persona. En medio de la soledad me contacte con un chico que conocí en la U y fue mi primer amor, quien tampoco se porto bien conmigo y me hizo sufrir mucho, cuando ya pensaba que lo había olvidado se revivieron sentimientos y empece una relación abierta con él, luego me entero que tiene novia y que lleva una relación inestable con ella. Siempre que me veo con él llego mal a la casa, pienso en que no quiero volverlo a verlo porque habla de su relación, de las múltiples que lleva al mismo tiempo; en alguna ocasión dijo que había una mujer a la que si había querido de verdad, no es para nada atento conmigo, le da pena que lo vean conmigo. cuando vamos a un lugar publico en donde nos conocen se nota tenso, ansioso, incluso me habla mal, cada una anda por un lado. Mejor dicho me siento como lo peor, pero luego hablamos y vuelvo a salir con él. Siempre le he parecido fea, cuando estábamos empezando la relación (año 2011) le encontré un chat con un amigo que decía que solo quería tener sexo conmigo, que yo era muy fea, me llamaba la feita de XX carrera. Lo perdone porque me dijo que eso lo pensó cuando me conoció, pero que se había enamorado. y esto es solo el resumen del 1% de todo lo que esta persona me ha hecho. Quiero salir de este circulo vicioso, quiero encontrar una relación nueva, pero no encuentro a nadie, los hombres que me tiran el lance son comprometidos o mayores, o desocupados y temo de meterme con alguien que solo se quiera aprovechar de mi.

    Responder
    • Hola maria, he leído tu comentario y me a parecido bastante triste lo que has pasado, analizándolo yo te recomendaría ir a terapia para aprender a sanar y amarte a ti misma, ya que para nada debes estar con alguien solo por estar no tengas miedo a estar contigo misma y no te desesperes por encontrar a alguien, algún día cuando aprendas a amarte a ti misma podrás compartir lo más Preciado de ti con quien desees

      Responder
  4. Hola, quiero dejar el pasado atrás, poder soltar situaciones poder soltar personas, poder confiar en la vida y confiar en que voy a conocer gente nueva y poder ser feliz conmigo misma, poder aceptar la soledad. Pero me cuesta me aferro mucho sobretodo a mi ex, a mis experiencias, y eso me hace no avanzar no poder ser capaz de conocer gente nueva y poder estar bien conmigo misma y con los amigos que me quedan y poder aceptar que a veces estar solo no es algo malo

    Responder
  5. Buenas tardes soy Marce necesito soltar a mi hijo de 23 años y dejar de pensar si está bien si está mal, porque no estudio y, porque no se levanto para ir a trabajar , porque está triste, porqué porque y porque me pregunto tantas veces al día , vivo pendiente de él y de sus actitudes

    Responder
  6. Estoy pasando una situacion dificil en la que fue mi pareja hasta hace poco menos de un mes ya no quiere nada conmigo despues de haberlo tenido todo con ella, ambos tuvimos errores hasta ella me recomendo entrar en un entrenamiento de vida y ahora que lo estoy haciendo ella decide abrirse de mi sin ver mi avance, hace un par de dias me llama para decirme que me quiere y eso me confunde mucho y ni estoy disfrutando mi entrenamiento y ahora soy el que esta aferrado a recuperarla pensando que no encontrare otra mujer como ella y eso me esta afectando mucho ya que no quiere recuperar lo que hubo. Algun consejo

    Responder
    • Déjala ir siempre hay algo bueno al final del túnel, te lo digo por que estoy pasando algo parecido y créeme no estás solo, al final a la única persona que le debes algo es a ti mismo , te debes la oportunidad de vivir de nuevo, de intentarlo de nuevo y de volver a salir de nuevo a pesar que no quieras, por que al final de esta carrera lo único que cuenta es el intento , solamente así ganaremos en el intento de vivir

      Responder
    • Hola Aldo, mi consejo sería que no tengas ningún tipo de contacto con ella mantente al margen, has algo por ti disfruta más tu vida encuentra algún pasatiempo conócete, consiéntete sal de vacaciones encuentra amistades de provecho y te prometo que en algún momento lo que parecía que jamás podrías superar será cosa del pasado

      Responder
  7. Hola ,estoy atrapada, apesar que se que mi pareja no me ama ya, yo sigo aferrada a estar con él y eso me lastima, busco la manera de dejarlo pero me aterra, el asé mucho tiempo no me besa ni me acarisia ,el no se quiere ir de nuestra casa y pretende que me vaya yo, es difícil soltar un matrimonio de 33 años.

    Responder
  8. Siempre he querido dejar ir situaciones dolorosas que pasaron en mi vida; pero no he podido. Hoy estoy dispuesta a lograrlo y estoy buscando información, para hacerlo mejor. Muchas gracias por este artículo, que me está sirviendo mucho en este proceso. Saludos desde México.

    Responder
  9. Estoy en una relación ahora llamada tóxica, estoy consiente de que no es buena y que no merezco el tipo de hombre, pero no sé cómo soltarlo, no sé cómo dejar la relación, tengo mucho miedo a estar sola, con esta relación perdí muchos amigos, a mi misma y la verdad si me siento muy confundida

    Responder
  10. Mi nombre es Jacqueline, tengo 20 años. En el año 2015 inicie una relación con un chico mayor que yo al cual yo quería muchísimo, con todo mi ser, hacia y deshacía de mí a su antojo. Todo el mundo me advertía de que era una persona que realmente no valía la pena, pero yo me sentía bien y no me importaba lo que los demás decían incluso lo q decía mi familia. Al tiempo de la relación me enteré de que él me había engañado, lo hablamos él dijo q no fue así. Le creí y al tiempo volvimos. Yo después de eso comencé a hablarme mucho con un compañero de clases al que la verdad apreciaba mucho, después de meses de ser muy unidos descubri que sentía algo por él, y ese sentimiento era correspondido, él también me quería. Luego de mucho tiempo nos dimos nuestro primer beso, estaba muy ansiosa realmente, deseaba besarlo, sentía que había sido mi primer beso de la vida, no quería soltarlo más, quería quedarme en sus brazos por siempre porque me sentía segura. En ese tiempo fue todo confuso con mi novio, porque después de besar a mi amigo ya no quería saber más nada de él, es más desde que me habían dicho que me había engañado no quería saber más nada, digamos que lo bancaba también porque me manipulaba a seguir con él, me vivía sacando en cara las cosas que había hecho por mí, sentí q lo nuestro era más por una obligación, q por amor. Luego de un tiempo termine con él y comencé a querer estar con mi amigo que se había vuelto mi amor, mi todo, lo más lindo que tenía, pero éste otro pibe no dejó de acosarme, seguía yendo a mi casa, seguía insistiendo a que volviera con él, mi familia nunca me apoyó a estar con el chico que yo quería, eso creo que fue lo peor. Al tiempo falleció la abuela del pibe que me acosaba y nada me sentí en la obligación de estar porque el había estado para mí, dejé de pensar en mi felicidad por pensar en su bienestar, me quede ahí, dejando ir a quien amaba, me dolió el Alma, me sentía vacía, al tiempo quedé embarazada d este pibe y sentí que perdí mi vida, no lo amaba y ahora iba a tener un bebé de él. Mi vida ya no tenía sentido pero el bebé no tenía la culpa debía afrontar todo. Él me dejaba sola,sin importar nada, cuando yo no fui así con el . Eso es lo que me causa bronca y dolor, perdí mis sueños, tuve que ser madre sin querer serlo, a los 18 años. Me quería morir. Y el amor que sentía por mi mejor amigo aún lo siento pero lo tengo Guardado. Y al hombre que me causó todo esto, lo odio con todo mi corazón y lo veo casi todos los días por tener un bebé en común al cual no le da ni importancia. Señores me arrepiento de no haber pensado en mi, de no haber dicho no, no quiero, me duele la vida y el alma. Pero no me queda más que seguir.

    Responder
  11. Se que aveces es muy difícil soltar a algo o alguien, los temas tocados en el tópico son de muy buena ayuda.

    Si estas acá significa que al igual que yo estas intentando dejarlo/a, como buen consejo empieza a salir mas con tus amigos, diviértete (todo con medida), eso que te causa dolor o que no te sientes preparado para dejarlo ir cuentalo, habla contigo a solas y verás que encontrarás la manera de ir avanzado poco a poquito hasta que finalmente seas libre.

    Afuera del círculo en el que estás metido/a hay muchas personas que te encantara conocer ya sea en plan de novios, amigos etc. Expande tu círculo social y no tengas miedo a salir adelante de esta situación.

    Responder
  12. Hola que tal yo hace un año y medio que estoy separado de la madre de mi hija y con el pasar del tiempo trate de hacer mi vida pero no puedo soltar , sigo pensando en ella , me sigue doliendo , y siento que me afecta a mí vida , y aunque ella este haciando su vida y yo no la busque y no tenga tratos , me siento todavía dañado por todas las cosas que me hizo y lo que me sigue diciendo cada vez que surge una discusión porque se va de un extremo a otro y eso me pone mal y me hace extrañarla y a la vez quiero soltar todo esto y me siendo dañado y quiero cambiar este problema que me genera todavía mi ex pareja .

    Responder
  13. Hola comunidad, yo la verdad que estoy en una situacion un poco complicada, soy casado y este año conocí a una mujer que me ha vuelto de cabeza, mi esposa supo y me ha perdonado, pero yo quiero estar con la otra persona que esta enamoada de mi y me lo ha demostrado mucho mas que lo que mi esposa lo ha hecho en todo nuestro matrimonio, no las quiero lastimar, pero a su vez no me siento bien, la doble vida es un infierno, lo unico que me detiene a estar con la nueva pareja es que yo nunca he querido tener hijos y eso me ha limitado, si no yo creo que ya habir dejado todo por ella, no se que hacer….

    Responder

Deja un comentario

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de Adriana Reyes Zendrera, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto"

RELLENA EL FORMULARIO PARA RESERVAR TU CITA

Sus datos personales se incorporarán a los tratamientos de EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web, con la finalidad de atender su solicitud de información, gestionar las citas y remitirle información acerca del servicio prestado u otros que puedan resultar de su interés. Puede ejercitar sus derechos dirigiéndose a info.psicoemocionat@gmail.com. Para más información, puede consultar nuestra política de privacidad, la cual declara haber leído y acepto»

¡No te vayas sin tu regalo!

"5 TÉCNICAS EFICACES PARA MANEJAR TUS EMOCIONES"

Suscríbete y recibe nuestra guía gratuita en tu email

Tus datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@psicoemocionat.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra política de privacidad..